Eliminar procesos inexistentes o sospechosos en Windows

desinstalar procesos de windows

A menudo, al desinstalar aplicaciones usando el desinstalador incluido, quedan restos de la aplicación iniciándose en segundo plano por lo que tendremos que eliminar procesos inexistentes de Windows. Dichos residuos «fantasma» pueden ejecutarse en segundo plano consumiendo recursos del equipo.

En este tutorial veremos como podemos identificarlos así como eliminarlos con una herramienta gratuita a través de Microsoft de la mano de Sysinternals.

Identificar procesos desinstalados que se inician en segundo plano

Antes de empezar con la descarga de la herramienta podemos empezar por ver los procesos visibles en nuestro sistema. Una forma fácil de que ver que procesos y aplicaciones se inician al encender el equipo, es presionando las teclas CTRL + Mayús (Shift) + ESC:

abrir administrador de tareas windows

Nos aparecerá el administrador de tareas de Windows, que en el caso de Windows 10 será una ventana vertical con las opciones en forma de pestañas en la parte superior y en el caso de Windows 11 aparecerá de la siguiente forma:

eliminar procesos sospechosos windows

En el menú izquierdo, seleccionaremos APLICACIONES DE ARRANQUE, esto nos mostrará todas las aplicaciones y procesos que se inician cada vez que iniciamos Windows. (En Windows 10 es la pestaña llamada INICIO).

deshabilitar aplicaciones de inicio en windows

Estas aplicaciones pueden retrasar el inicio del equipo así como ralentizarlo, no obstante, si son aplicaciones que utilizamos en nuestra jornada laboral diaria, puede resultarnos útil que inicien automáticamente por sí solas, ya que si las abrimos más tarde, se mostrarán rápidamente y podremos hacer uso de las mismas rápidamente. Adicionalmente, podremos deshabilitar su inicio automático con Clic derecho + Deshabilitar.

No obstante, si nos fijamos en la captura anterior, observaremos la aplicación o proceso «Program» que resulta sospechoso y no parece mostrar ningún identificador.

deshabilitar aplicaciones sospechosas en windows

A pesar de que intentemos eliminarlo, no nos resultará posible, esto ocurre con decenas de aplicaciones que hemos instalado a lo largo de la vida útil de nuestro sistema operativo. A pesar de haber desinstalado ciertas aplicaciones reconocidas, se mantienen dichos procesos,  ya sean  sospechosos o conocidos, pero en ambos casos no disponemos del software funcional instalado.

Eliminar procesos inexistentes, desconocidos o residuales

Microsoft pone a disposición de los usuarios, la aplicación Autoruns for Windows. Esta herramienta oficial desarrollada por Mark Russinovich, nos permitirá mostrar todos los procesos de software tanto residuales como instalados para poder eliminarlos o deshabilitarlos.

AUTORUNS FOR WINDOWS – OFICIAL

Al final del enlace oficial, podremos descargar la herramienta oficial comprimida en ZIP.

autoruns for windows

Una vez descargada y descomprimida, procedemos a ejecutar «Autoruns.exe» o bien «Autoruns64.exe» (64 Bits).

desinstalar programas completamente en windows

El programa nos mostrará todos los residuos o componentes y servicios de software instalados. También en la parte superior nos indicará si deseamos ver todos los componentes (por defecto) o bien componentes de Office, Servicios, proveedores de red o LSA o servicios de impresión (Epson, HP, etc).

desinstalar programas totalmente sin programas

En esta parte, procedemos a revisar todos los componentes, especialmente los marcados en rojo (Esencial, no eliminables) o bien en amarillo (procesos fantasma de software ya desinstalado, automatizados, crons, etc).

Por poner un ejemplo, en nuestro caso desinstalamos Wordperfect de Corel hace unos días, sin embargo siguen existiendo componentes de Corel en el equipo a pesar de que éste ya no dispone de ningún Software de Corel.

Comenzamos haciendo clic derecho en los componentes que queramos eliminar, se desplegará un menú donde nos permitirá eliminar o copiar el componente así como acceder a su ubicación, comprobar si es un virus o buscar información online.

eliminar procesos inexistentes windows

Vamos a eliminar el componente del ejemplo «Corel», escogiendo la opción «Delete».

eliminar procesos inexistentes windows

De esta manera, podremos revisar y eliminar cualquier componente de software ya eliminado o bien de procesos sospechosos o desconocidos.

Precauciones al utilizar la herramienta Autoruns

Esta herramienta debe ser utilizada por un técnico cualificado o bien un usuario experimentado, ya que existen procesos importantes para que funcione el sistema operativo Windows, especialmente los de Microsoft.

También debemos prestar atención a los componentes de hardware como pueden ser controladores (Intel, NVIDIA, AMD, etc) ya que eliminarlos podría suponer una perdida de funciones o rendimiento y requerir reinstalar los controladores nuevamente.

Por suerte, al hacer clic derecho en cada componente, podremos tanto analizarlo en busca de virus como buscar información en línea para ver si realmente pertenece a algún software que hayamos instalado de forma voluntaria así como hardware o periférico que tengamos conectado al equipo (Impresoras, teclados, webcam, etc).

Tal vez te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *