
Como ya habíamos mencionado hace más de un mes en el análisis de características de Windows 11 LTSC, este sistema operativo que destaca por no tener Bloatware (publicidad) así como mayor seguridad y estabilidad que cualquier versión de Windows 11 Pro y Home, ya se encuentra disponible.
A pesar del precio reducido por volumen, no esta de más analizar si merece la pena la inversión en este sistema operativo, ya sea en cuanto a rendimiento en tareas profesionales así como en Gaming.
¿Merece la pena cambiar a Windows 11 LTSC 2024?
Esta pregunta es la que pueden hacerse los usuarios particulares o autónomos en relación a su equipo de trabajo personal.
Hay que tener en cuenta que existen tipos generales de usos, por un lado el uso corporativo donde no instalen demasiado Software ni busquen actualizaciones experimentales. Este tipo de usuario busca la mayor estabilidad posible, no se puede permitir errores como pantallazos azules, virus informáticos, «cuelgues» en aplicaciones», etc.
Uso corporativo vs uso particular:
El usuario corporativo, encontrará en Windows 11 LTSC 2024 una opción perfecta para tener la mayor estabilidad y rendimiento posible en todas sus tareas habituales como gestión de documentos, contabilidad, edición de archivos PDF con Acrobat Pro 2020 así como el uso de Office 2024 Pro Plus LTSC.
Por otro lado, el usuario particular, que en este caso volvemos a tener dos tipos generales, por un lado el usuario que busque instalar nuevo Software experimental así como aplicaciones Beta, nuevas funcionalidades de Windows 11 o actualizar de Build constantemente, le resultará más conveniente Windows 11 Pro e incluso Home.
¿Y por el otro lado? El usuario particular conservador:
Hemos mencionado el usuario particular habitual que «trastea» con Software de Adobe, Corel o versiones Beta de videojuegos de Steam, EA, etc, ya hemos mencionado que para este tipo de usuarios será más conveniente Windows 11 Pro.
La cosa cambia con el usuario conservador, este tipo de usuario busca la mayor estabilidad posible, no quiere sacrificar su privacidad ni que lo bombardeen con promociones y aplicaciones publicitarias en versión de prueba que nunca va a comprar.
Los más conservadores, podrán utilizar los últimos software comerciales actualizados a 2024 como Office, Adobe, Corel, etc, sin sacrificar seguridad, estabilidad y rendimiento. Esto es gracias a que cuenta con la build 24H2 de Windows 11, la última lanzada en Octubre 2024 que cuenta con el mejor rendimiento para Ryzen 9000 así como Intel Core Ultra 200S.
Cabe mencionar nuevamente que Windows 11 LTSC 2024 no tiene ningún tipo de Bloatware, no encontraremos aplicaciones preinstaladas como juegos o Software que nunca vamos a utilizar, ahorrando espacio en disco y sobretodo rendimiento al no tener tantos servicios activos como Windows 11 Pro.
Hablemos de Bloatware – Aplicaciones «Basura»:
Desde Windows 10, Microsoft ha incluido aplicaciones Preinstaladas en versión de prueba, esto permite aumentar sus ingresos o reducir costes del producto final. Los desarrolladores pueden tener sus versiones de prueba preinstaladas a cambio de una suma a beneficio de Microsoft.
En el caso de Windows 11 LTSC 2024, esto no ocurre, obviamente el precio de LTSC en cualquiera de sus variantes, duplica o triplica el precio de las versiones Pro, Home y Educativas de Windows. Al cambio, recibimos un sistema operativo completamente limpio, como antaño, únicamente dispondremos de los servicios esenciales para el funcionamiento del sistema operativo con todas sus funciones.
Tampoco nos harán demasiadas preguntas en la instalación, no necesitamos TPM 2.0, aunque si necesitaremos una cuenta Microsoft, salvo que en el proceso de introducir la misma, ejecutemos con Mayús + F10 el símbolo del sistema e introduzcamos el comando: oobe\bypassnro
Lo anterior reiniciará el equipo, si desconectamos internet, podremos usar un usuario local sin cuenta Microsoft y sin contraseña obligatoria.
Rendimiento en Windows 11 LTSC 2024:
Este sistema operativo es oficial, sin modificaciones por terceros, directamente lanzado por Microsoft, no tendremos los errores ni incompatibilidades de las versiones «desatendidas», que además de incumplir leyes de propiedad intelectual, presentan una gran tasa de errores en diversas aplicaciones e incluso en algo tan simple como instalar una impresora.
Al tener deshabilitados la mayoría de servicios publicitarios o funcionales que vienen habilitados por defecto en Windows 11 Pro y Home, el procesador y memoria RAM contarán con menor carga de trabajo desde que encendemos el PC, esto continuará durante nuestras sesiones de trabajo o gaming, inclusive en el uso de Software de arquitectura, Photoshop y su IA generativa, edición de vídeo con Premier Pro CC 2025, Software de Contabilidad y ERP.

A día de hoy, casi ningún equipo cuenta con menos de 8GB de memoria RAM, Windows 11 LTSC 2024 de serie, apenas consume 1.9GB una vez iniciado por completo. El uso del procesador, dependiendo del modelo, se mantendrá entre 1 y 2% en todo momento si no estamos realizado ninguna tarea.
No vamos a tener servicios ocultos consumiento rendimiento en segundo plano ni memoria RAM, quizás en algún momento puntual, Windows Defender pueda consumir durante unos segundos más rendimiento de CPU que el habitual, pero esto no pasará de los 3 o 4 segundos y el 5-6% de uso de CPU.
¿Es el mejor sistema operativo oficial para Gaming?
Posiblemente sí, siempre y cuando hablemos de juegos modernos lanzados en 2023, 2024 y próximos años. Esto lo indicamos dado que existen versiones como Windows 10 LTSC 2019, que a pesar de tener menor demanda de CPU y RAM, no son compatibles con todos los juegos modernos ni aplicaciones de Adobe y Autodesk o incluso Microsoft Flight Simulator.
Dependiendo de la resolución del juego, notaremos mayores tasas de fotogramas, es decir, si jugamos a resoluciones bajas como 1920×1080, notaremos mayor diferencia que si jugamos en 3440x1440p o 4K, esto se debe a que en resoluciones altas se depende en mayor proporción de la tarjeta gráfica.
En juegos dependientes de CPU como Counter Strike 1 y 2 así como Fortnite o Valorant, notaremos diferencias de entre 15 a 40 FPS dependiendo del procesador y el equipo.
En juegos comerciales de gran presupuesto como puede ser Wukong, en resolución de 3440x1440p con todos los detalles en cinematográfico, generación de fotogramas y DLSS en Calidad, podemos observar constantemente entre 6 a 11 fotogramas de más a favor de Windows 11 LTSC 2024.
No nos dedicamos al sector Gaming, pero podemos afirmar que Windows 11 LTSC 2024 es el sistema moderno y oficial con mejor rendimiento en videojuegos así como mayor estabilidad en largas sesiones con alta carga sobre la memoria RAM, tarjeta gráfica y procesador, es decir, uso del 99%.
Conclusión y compra:
Windows 11 LTSC 2024 ya se puede adquirir tanto por contrato por volumen así como independiente, dependiendo de la opción escogida, disponemos de versiones con soporte Microsoft Unified durante 3 años, es decir, soporte remoto prioritario por parte de Microsoft hasta la versión independiente (ISV) con actualizaciones y soporte esencial pero a un precio inferior. Esto parte desde los 54,90€ hasta los 289,90€, dependiendo de si optamos por el soporte Premier de Microsoft.
Puedes adquirir la licencia en siguiente enlace:
Comprar licencia Windows 11 LTSC 2024