
En la actualidad, millones de empresas cuentan con Windows Server 2022 y 2019 en sus servidores para disponer de su propia nube, Active Directory o Software de gestión ERP desde el que trabajan remota o localmente sus empleados.
Es habitual confundirse entre CAL y RDS CAL, esta última, antiguamente en Windows Server 2012 y anteriores se conocía como Terminal Server (TS), en este artículo vamos a revisar sus diferencias de forma sencilla y entendible para cualquier técnico novato.
¿Son necesarias las licencias RDS CAL o CAL?
Tenemos que partir con la base, de que ambas son licencias, pero en el caso de las RDS CAL (Remote Desktop Service CAL) son licencias que incluyen clave de producto. Esto significa que si no disponemos de dicha clave de producto, no podremos permitir conexiones remotas adicionales por escritorio remoto.
En el caso de las CAL, son licencias que nos autorizan a conectar usuarios legalmente a un servidor, esta autorización viene en forma de Albarán digital o bien COA Adhesiva. El único fin de las CAL es justificar el uso del número de usuarios de una empresa en un servidor con Windows Server Standard o Datacenter.
Hemos obviado Windows Server Essentials, debido a que este tiene 20-25 CAL de serie, no permitiendo ampliar ni tampoco conectar más de dicho número de usuarios, al contrario que las ediciones Standard y Datacenter que permitirán la conexión de usuarios sin límites pero que debemos disponer de CAL para justificar ante una auditoría el número de usuarios que conectan al servidor.
Sobre las RDS CAL:
En el caso de las RDS CAL, nos permitirán dar acceso por escritorio remoto desde cualquier parte a los distintos usuarios o dispositivos de una empresa. Por defecto, todos los Windows Server Essentials, Standard y Datacenter permiten dos conexiones de escritorio remoto, pero únicamente a Administradores.
Por la razón anterior, si tenemos Windows Server 2022 Standard o Datacenter y necesitamos añadir usuarios por escritorio remoto, necesitaremos licencias RDS CAL para Windows Server 2022.
Es importante recalcar, que Windows Server Essentials no permite instalar RDS CAL de escritorio remoto adicionales, disponiendo únicamente de dos conexiones de Administrador por defecto. Si necesitamos añadir RDS CAL de Usuario a Essentials, nos veremos obligados a actualizar Windows Server a una edición superior.
Para finalizar, debemos saber que tanto en Windows Server Standard o Datacenter, podremos añadir RDS CAL adicionales en cualquier momento, podemos consultar el artículo sobre como instalar RDS CAL en Windows Server para ello.
¿Necesito RDS CAL de Usuario o Dispositivo?
Esto dependerá de si nuestro servidor cuenta con Active Directory instalado. En el caso de tener Active Directory, debemos utilizar RDS CAL de Usuario. Por el contrario, si no disponemos de Active Directory ni planeamos instalar dicho Rol, debemos utilizar RDS CAL de Dispositivo.
Cabe mencionar que tanto las licencias RDS CAL de Usuario como Dispositivo, se pueden convertir de una a otra y viceversa desde el Administrador de Licencias de escritorio remoto sin ningún coste adicional.
Las RDS CAL de Usuario permitirán determinado número de usuarios acceder por escritorio remoto al servidor desde cualquier PC, Mac, Smartphone o Tablet, siempre y cuando sea la misma cuenta de Usuario en Windows Server sin importar el número de dispositivos físicos.
Por contra, las RDS CAL de Dispositivo, permitirán únicamente a determinado número de equipos físicos PC, Mac, Smartphone o Tablet acceder por escritorio remoto al servidor. No obstante, desde dichos dispositivos, podrán acceder diferentes usuarios sin limitación, siempre y cuando sea el mismo dispositivo físico.
Es importante volver a recalcar, que si no disponemos de clave de producto para RDS CAL, no podremos añadir puestos de escritorio remoto para los distintos usuarios del servidor.
Sobre las CAL:
Las licencias CAL de Usuario o Dispositivo como hemos mencionado anteriormente, son licencias que vienen en forma de Albarán digital o físico que incluye un identificador de licencia y un número de Autorización.
Ambos datos, no se instalan en Windows Server y su única finalidad es superar Auditorías de Software de acuerdo al cumplimiento del contrato Microsoft que aceptamos marcando la casilla cuando instalamos Windows Server.
Dicho documento, deberá mantenerse en un lugar seguro y presentar el mismo de forma presencial (impreso) o remota (PDF Digital) en cuanto estemos bajo una auditoría o bien la empresa este solicitando Certificaciones ISO.
¿Qué ocurre si no dispongo de CAL de Usuario en Windows Server 2022 Standard o Datacenter?
A nivel técnico, podrán conectar usuarios sin límites, indiferentemente de que dispongamos o no del Albarán, no obstante, a nivel Contractual y Legal, debemos de disponer de un albarán emitido bien por Partner Autorizado o por la propia Microsoft donde se indiquen los identificadores así como las CAL necesarias para cubrir todos los usuarios o dispositivos que hagan uso del servidor.
No disponer de dicho justificante (Albarán o COA), supondrá que el Auditor nos indicará que disponemos un periodo de cortesía para adquirir dichas CAL y enviarles dicho justificante.
¿Necesito CAL de Usuario o Dispositivo?
Este caso es similar al mencionado en RDS CAL, las CAL de Usuario cubren el licenciamiento de un único Usuario y todos sus dispositivos físicos sin limitaciones. Por otro lado, las CAL de Dispositivo cubren un único equipo físico y todos los usuarios que accedan desde el mismo sin limitación en el número de usuarios.