
Como es habitual para bancos de pruebas, muchos técnicos necesitan instalar MacOS Ventura en VMWare Workstation para Windows. Esto nos permitirá ejecutar el sistema operativo de Mac dentro de Windows 11 o 10.
El procedimiento es relativamente sencillo en este caso y únicamente necesitaremos tres archivos esenciales para poder poner en marcha el sistema operativo de Mac dentro de nuestro escritorio de Windows.
Máquina virtual con Mac en Windows
Como ya viene siendo habitual en Zentinels.net, la instalación de sistemas operativos en máquinas virtuales es algo a la orden del día, nos permitirá probar o utilizar aplicaciones exclusivas de Apple así como nuestras propios «Ports» de aplicaciones de Windows a Apple que queramos testear y no dispongamos de un equipo Mac físicamente.
En esta ocasión revisaremos como instalar Ventura en VMWare Workstation al igual que lo hicimos con el artículo Instalar MacOS Big Sur en WMWare Workstation.
Requisitos de software para instalar la máquina virtual:
Antes de empezar, necesitaremos descargar una serie de archivos de software para poder poner en marcha la máquina virtual:
En primer lugar necesitaremos la ISO del sistema operativo Ventura de Apple.
A continuación, necesitaremos licencia de WMWare Workstation 17 así como el propio programa que podremos adquirir en Tienda Zentinels. No obstante, si no deseamos adquirir licencia, podemos usar el software gratuito VMPlayer, aunque el rendimiento será inferior a Workstation.
LICENCIA VMWARE WORKSTATION 17
Por último, necesitaremos el Unlocker 3.0.5 que nos permitirá añadir la opción de MacOS Ventura en VMWare Workstation 17:
Unlocker 3.0.5 para VMWare Workstation 17
Paso 1: Instalar VMWare Workstation
Procedemos a descargar, instalar y activar VMWare Workstation 17, si no queremos adquirir licencia, podemos descargar VMPlayer gratuitamente.
Una vez instalado, procedemos a cerrar VMWare Workstation 17, incluso de la bandeja del sistema en la parte inferior derecha.
Paso 2: Utilizar Unlocker 3.0.5 para habilitar Ventura en Workstation
Descargamos y descomprimimos Unlocker 3.0.5 o superior del enlace anterior, una vez descomprimido, ejecutamos con Clic derecho + Ejecutar como administrador el archivo win-install.cmd.
Unlocker comenzará a instalar todo lo necesario para añadir compatibilidad con Ventura en VMWARE Workstation 17.
Paso 3: Crear la máquina Virtual de MacOS Ventura y cargar la ISO
Ejecutamos VMWare Workstation y creamos una nueva máquina virtual.
Seleccionamos la opción Típica y escogemos la ISO de Ventura descargada en los enlaces anteriores.
A continuación, seleccionamos «Apple Mac OS X» y Versión «macOS 13». Seleccionamos también la ruta donde queramos instalar la máquina virtual, es importante anotarle ya que se editarán sus archivos en el paso 4.
Seleccionamos a continuación «Store virtual disk a single file», es decir, que se aloje la máquina virtual en un único archivo VMX. Seleccionamos 80 a 120GB o más, dependiendo del espacio que queramos darle.
Por último, en Customize hardware, le otorgamos 4, 8 o 16GB de RAM, dependiendo de la RAM de nuestro equipo Windows, lo ideal es 8GB de Ram si tenemos 16GB en el equipo y 16GB si tenemos 32GB en el equipo.
Respecto a los núcleos (Cores), podemos asignarle 1 o 2 CPU y 4 cores o más.
Por último, finalizamos para crear la máquina virtual, pero no debemos iniciarla aún.
Paso 4: Modificar el archivo .VMX de MacOS Ventura
Accedemos a la Ruta donde hemos instalado la máquina virtual en el Paso 3, entramos en la carpeta de la máquina virtual y editamos el archivo «.vmx», en nuestro caso, macOS 13.vmx. Lo editaremos con bloc de notas o notepad++.
En bloc de notas, buscar lo siguiente:
ethernet0.virtualDev = «e1000e«
y reemplazarlo por:
ethernet0.virtualDev = «vmxnet3«
Por último, al final del bloc de notas o en cualquier línea, añadir lo siguiente:
smc.version = «0»
Paso 5: Formatear el disco virtual de MacOS Ventura
Iniciamos VMWare Workstation y arrancamos la máquina virtual de MacOS 13 Ventura.
Una vez iniciado, escogemos el idioma preferido y nos aparecerá la siguiente ventana.
Escogemos la última opción, llamada «Utilidad de Discos».
En utilidad de discos, seleccionamos el primer disco virtual, llamado VMware Virtual SATA Hard Drive Media. Una vez seleccionado, hacemos clic en Borrar ubicado en la parte superior de la ventana.
Al borrar, introducimos:
Nombre: macOS Ventura
Formato: APFS
Esquema / Mapa de particiones: GUID
Comenzará a formatear el disco virtual.
Una vez formateado, cerramos / salimos de la utilidad de discos.
Paso 6: Instalar MacOS Ventura
Este proceso será el más sencillo, haremos clic en «Instalar macOS Ventura«.
Seleccionamos el disco, idioma, ajustes de usuario, etc, tal y como lo haríamos si compramos un Mac nuevo.
Una vez instalado, ya podremos utilizarlo, no obstante, conviente instalar VMWare Tools para mejorar el rendimiento.
Paso 7: Instalar VMWare Tools para mejoras de rendimiento
Con la máquina virtual iniciada, haremos clic en la opción VM en la parte superior de VMWARE Workstation y seleccionamos «Instalar VMWare Tools«.
Se nos ejecutará la ventana de instalación, bastará con Instalar desde el icono correspondiente y seguir las instrucciones. Tendremos que darle permisos cuando el Mac nos pregunte y solicite la contraseña de usuario de MacOS. (Nota: Si muestra error de disco ocupado, hay que retirar la ISO de Ventura desde los ajustes de la máquina virtual para que se pueda montar el disco virtual de VMWARE TOOLS).
IMPORTANTE: Activar virtualización en placas base Intel y AMD
Este escenario aplica si nuestra placa base (MSI, Asus, HP, Gigabyte, Asrock, etc) no tienen activada la virtualización por defecto. Debido a que cada marca, modelo y año de lanzamiento tiene una interfaz, lo más sencillo es buscar en google la frase «Marca de placa base enable virtualization» o bien «Marca de placa base activar virtualización».
Otras búsquedas pueden ser:
-MSI Z590 enable VT-X
-UEFI Enable AMD-V
-Asus UEFI Enable Intel Virtualization
En todos los casos nos aparecerán tutoriales oficiales de cada marca o bien videotutoriales de aficionados que nos indicarán como activar fácilmente dicha opción en la BIOS.
Andando a la perfección, ahora mismo estoy escribiendo desde VMware con MacOS 13, instale el vmtools (que te lo provee VMware en un pop-out), primera vez que hacia esto y funciono perfecto sin errores.
Tenia Monterrey actualize y probe varios cambios en la vmx pero nada sale la manzana avanza como 5% y boom reboot y de eso no sale
Hola. Soy igeniero. Todos los pasos están asegurados. Sinembargo se me queda la instalación faltando 12 minutos. Adjunto video de un minuto con los logs. Alguna idea? Es como si no estuviera escribiendo en el disco. Tengo SSD, espacio sufuiciente, el unlocker hizo el debido proceso con VMWare cerrado… Uso W11.
https://mega.nz/file/HtozXDIC#gVuS8zepAiOUe-mogk8gh5o7FI6UXGe07wm90lh7Jwo
El proceso ya lo había hecho con este sitio web hace tres o cuatro años con otra versión en esta misma máquina, pero es raro.
A Becker le digo, si actualizas hasta otra versión se rompe, me pasó hace un par de versiones. Espero me puedan dar una luz en el camino, ya borré la instalación 3 veces.
Saludos, es mejor que consultes el siguiente artículo para la versión más actualizada: https://www.zentinels.net/instalar-macos-sonoma-en-windows-con-vmware-workstation/
Creo que ya aparecieron «las llaves».. como decimos por aquí. Tan pronto inicié a leer el otro artículo me doy cuenta qu mi intel es 5ta generación. Creo que es por eso que no puedo con Ventura.
He probado con Monterrey, Ventura y Sonoma y simplemente no avanza del logotipo de la manzana. Mi hardware no es tan malo, tengo 32GB de RAM, M.2 de 512GB PCIe NVME y procesador Ryzen 5 4600G, que creo por ahí muchos me van a decir que va ser la causa, pero no se supone que VMware va emular el procesador Intel no importando el del host.
Otra cosa que creo posible, va ser el unlocker que estoy usando, ya que no es el mismo que se comparte aquí, pero me desbloqueo para poder tener la opción para virtualizar los sistemas de Mac.
Buenos días, en principio los Ryzen G no están orientados a virtualización, por eso en entornos profesionales se recomienda siempre Intel ya que Ryzen ha quedado relegado a usuarios muy jóvenes cuyo objetivo principal es el Gaming.
El tutorial se ha probado en decenas de equipos, siendo Intel todos ellos. En este caso lo más probable es que el error se deba a Ryzen y posiblemente tenga solución, no obstante, no disponemos de equipos Ryzen por lo que no podemos realizar pruebas. Lamentamos el inconveniente.
Hola para Ryzen tienes que agregar una serie de números te recomiendo ir a YouTube ahí te los dan.
Saludos. No he podido instalar vmware tools, me salta error de servidor y buscando encuentro que vwmare al parecer movió todo a broadcom pero ahora no encuentro desde donde descargar, alguien ha podido hacer la descarga? podría compartir el link? gracias.
Buenas Felipe, prueba con la ISO Darwin que tiene varios VMWARE Tools: https://drive.google.com/file/d/1BXzcvHvaDR_smbHZSlG-inMs7_ecPqCm/view
Voy a probar, gracias!.
Buenas, ¿Cuales son las caracteristicas que debe de tener mi pc para poder instalar el macOs Ventura?
Tengo una Core I5 de 5ta generación, 48Gb de Ram
Gracias
Buenas Mariano, principalmente memoria RAM, no obstante, la CPU es importante si vas a tener demasiadas máquinas virtuales abiertas, en tu caso, si tienes i5 4570 por ejemplo ( https://www.intel.com/content/www/us/en/products/sku/75043/intel-core-i54570-processor-6m-cache-up-to-3-60-ghz/specifications.html ),únicamente cuenta con 4 núcleos y 4 hilos, por lo que como mucho podrás tener una máquina virtual de Windows 10 funcionando relativamente bien, en el caso de MacOS Ventura no vas a tener un rendimiento decente, deberías optar por un portátil con al menos 8 núcleos.
Con un Intel i5 8th Gen vPro, funciona de maravilla, depende de los gigahertz y la tecnología de la memoria, la mía es DDR4 pero en DDR5 funciona igual, depende de la velocidad del procesador y memoria
A mi no me sale Mac OS X en lo de crear la maquina
Debes haberte saltado un paso.