Ahorrar energía o exprimir al máximo el PC en 1 Clic

La mayoría de usuarios de PC, no suele pensar en ahorrar energía en el PC debido a que se suele pensar que su consumo es muy bajo en comparación a un climatizador, lámparas o electrodomésticos.

No obstante, dentro de Windows, la diferencia entre el modo de rendimiento más silencioso y económico contra el modo de máximo rendimiento, puede suponer hasta 180€ anuales de diferencia en la factura de la luz.

La configuración en ahorro de energía en PC Windows

Por defecto, en equipos de sobremesa, ya sean de marca o bien montados por componentes y piezas, la configuración de Windows viene en el modo equilibrado.

Numerosos fabricantes de placas base como Asus, Msi, Gigabyte o Asrock, ofrecen utilidades que permiten cambiar entre los modos de rendimiento silencioso, equilibrado o máximo rendimiento, aún así, estas utilidades suelen ser lentas y pesadas incluso en equipos de gama alta.

ahorrar energia PC

Tras leer todo lo anterior, algunos usuarios podemos pensar si existe algún modo rápido y ligero para poder cambiar entre los diferentes modos fácilmente, de forma oficial y gratuita.

PowerPlanSwitcher – Cambiar rendimiento de Windows en 1 Clic

En la tienda Microsoft o Microsoft Store, podremos encontrar de forma gratuita la «aplicación» PowerPlanSwitcher. Este software o complemento, es extremadamente ligero y su única función es añadir un icono en la bandeja del sistema (Esquina inferior derecha del escritorio) que nos permitirá escoger el modo de rendimiento o ahorro de energía en 1 Clic.

aumentar rendimiento pc

Cuando hagamos Clic en el icono de PowerPlanSwitcher, nos aparecerá rápidamente y de forma muy fluida las opciones a elegir, entre las que encontraremos Equilibrado, Alto rendimiento, ahorro de energía, etc. Todo dependerá de nuestro equipo y versión de Windows.

ahorro de energia en ordenador

Opciones disponibles en PowerPlanSwitcher:

A continuación, explicamos brevemente cada una de las opciones y sus ventajas así como desventajas. Esto es importante para decidir que modo escoger según nuestro caso o bien dejar de forma permanente el modo que más se adapte a nuestro día a día laboral o de jugador.

Modo Economizador:

Este modo establece el procesador a la potencia mínima de funcionamiento, lo primero que notaremos es mayor silencio además de un rendimiento muy inferior en aplicaciones exigentes. También apaga los discos duros mecánicos si no se utilizan durante unos minutos y los mantiene apagados por defecto al iniciar el equipo, esto aplica a discos duros secundarios ya que el principal con el sistema operativo instalado siempre se encuentra en funcionamiento.

Este modo esta recomendado para trabajos ofimáticos con Word, redacción de artículos para Blogs o incluso programación en lenguajes como PHP y HTML. Cabe destacar que es el mejor modo para ahorrar energía del PC.

consumo energia ordenador

Modo Equilibrado:

El modo que viene por defecto cuando instalamos Windows en un ordenador de sobremesa, esta opción de energía se adapta a nuestro uso, es decir, si mantenemos el equipo sin aplicaciones abiertas, automáticamente bajará la frecuencia del procesador y uso de componentes. Si ejecutamos aplicaciones pesadas o realizamos diferentes tareas como ejecutar navegador, software o comandos, aumentará la frecuencia del procesador gradualmente y en base a lo que Windows considere necesario.

La desventaja de este modo la notarás los usuarios más exigentes, y es que si el equipo esta en modo IDLE sin realizar ninguna tarea y de repente ejecutamos un navegador o Software, notaremos que hay unos milisegundos o incluso un segundo de ralentización hasta que el equipo comienza a reaccionar rápidamente y al instante.

Posiblemente este modo sea el más recomendable para la gran mayoría de usuarios, ya sean profesionales del Marketing, Audiovisuales, Contabilidad, SysAdmin, etc.

aumentar rendimiento ordenador

Modo Alto Rendimiento y Máximo Rendimiento:

Estos dos modos se encuentran disponibles en los equipos de sobremesa de Gama Alta, especialmente en Windows 11, en muchos casos solo encontraremos uno de ellos, no obstante, las diferencias perceptibles no se notan.

Ambos modos establecen nuestro procesador a la máxima frecuencia, aunque el modo de Alto Rendimiento puede tener fluctuaciones para bajar ligeramente la frecuencia si no se están realizando tareas en el equipo.

El modo Máximo Rendimiento tendrá nuestro procesador y demás componentes a la máxima potencia posible en todo momento, algo que notaremos en el sonido de los ventiladores así como el consumo de energía.

Ambas opciones están recomendadas para edición de vídeo profesional, Gaming, trabajos de Render para Arquitectos como el uso de Renders del estilo V-Ray, Octane, entre otros.

Las desventajas de este modo son principalmente el consumo de energía que se reflejará en la factura de la luz si es un uso indefinido así como el ruido de los ventiladores que puede ser una molestia para usuarios que necesiten concentración.

Tal vez te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *